Presentación Estudio Económico Financiero Sector Pinturas

Estudio Económico Financiero Pinturas

El pasado 29 de abril se presentó en ASEFAPI el 5º Estudio Financiero del Sector de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir (2014-2019), con una muestra de 108 empresas y una cobertura del 66,6% de la cifra de negocio del sector (1.792 MM€), cifra estimada por ASEFAPI en 2.692 MM€. También se presentaron los datos más relevantes de la cuenta de resultados de 2020 (cifra de negocio, márgenes brutos y EBITDA).

Los resultados del estudio (2014-2019) señalan, entre otros factores:

1.- Que la concentración del sector sigue aumentando (un total de 19 empresas concentran el 65,2% de la cifra de ventas de la muestra en 2019).

2.- Que el sector, en su conjunto, sigue aumentando ventas (desde 2.365 MM€ en 2014 a 2.692 MM€ en 2019).

3.- Que las empresas de tamaño pequeño y medio (cifra de negocio inferior a 25 MM euros) son las que proveen, de forma sistemática, mejores EBITDA sobre cifra de negocio y, en general, mejores métricas financieras (% BAII, Umbral de Rentabilidad, %ROE, %ROI, % Margen Bruto, Cifra de Negocio/Personal, etc.)

4.- Que el EBITDA normalizado en % sobre la cifra de ventas ha mejorado en 2019 respecto al año anterior, pasando de 6,50% en 2018 a 7,06% en 2019.

Y para 2020 (una muestra de 42 empresas que representan el 44,7% de la cifra de ventas del sector):

1.- Que las ventas se han mantenido estables con un crecimiento medio del 0,07% en 2020 respecto a 2019 (si bien el 45% de las empresas redujo su cifra de ventas en 2020 frente a 2019).

2.- Que el margen bruto sigue aumentando de forma sistemática; desde el 39,12% en 2018 al 43,55% en 2020 (40,81% en 2019).

3.- Que el EBITDA normalizado en % sobre la cifra de negocio sigue creciendo, ascendiendo al 7,87% en 2020 (si bien el 17% de las empresas redujo su EBITDA en términos monetarios]).

Blog

Descubre mi opinión sobre temas de estrategia, finanzas, economía y noticias económicas entre otros.

Contáctame